MASOLLER LOS JUNTA: Un Homenaje Vivo a la Tradición y al Legado Nacionalista

El pasado fin de semana, el Partido Nacional se congregó una vez más en Masoller para rendir homenaje al General Aparicio Saravia, líder histórico del nacionalismo uruguayo. Desde todos los rincones del país, dirigentes, militantes y familias se unieron para mantener viva la tradición blanca y honrar la memoria de uno de los caudillos más emblemáticos de la historia nacional.

La 20.ª edición de la Marcha a Masoller, realizada del 5 al 7 de septiembre de 2025, se consolidó como una de las manifestaciones tradicionalistas y patrióticas más significativas del país. Este evento no solo recuerda la figura del General Aparicio Saravia, sino que honra los ideales que dieron forma a una forma de sentir y vivir el país: la libertad, la justicia, el respeto a la Constitución y la defensa de los más humildes.

En la emblemática localidad de Rivera, escenario de la Batalla de Masoller en 1904, la jornada reunió a generaciones que comparten un mismo compromiso: preservar los valores de libertad, justicia y defensa de la Constitución, pilares del Partido Nacional. Esta conmemoración se ha convertido en un espacio de encuentro intergeneracional, donde se renuevan los lazos entre quienes hacen del nacionalismo un legado vivo.

En la imagen se destacan dos generaciones de liderazgo: el expresidente Luis Lacalle Pou y Pablo Lugo, presidente de la Juventud Ruralista de Cerro Largo. Su presencia simboliza la continuidad del compromiso político y la conexión entre el pasado histórico y la juventud militante, pilares para garantizar la vigencia de los ideales partidarios.

La Marcha a Masoller no es solo un homenaje, sino un acto de identidad nacionalista, que reafirma los valores y la historia que han dado forma al Uruguay moderno. Cada año, este evento recuerda que la memoria de Aparicio Saravia sigue siendo guía y motivación para quienes defienden la patria y sus instituciones.

 

Por: Fabian Magallanes