Cerro Largo otra vez en la mira: ¿Aduanas contra el pueblo?

El Ministerio de Economía va con todo contra el trabajador de frontera

Una vez más, los procedimientos de Aduanas volvieron a golpear en Cerro Largo. En lo que va del 2025 ya son innumerables las visitas «por denuncias” que sufren nuestros comerciantes. La historia se repite: camionetas, controles y decomisos que siempre parecen apuntar a los mismos… a la gente común.

Lo que muchos en los escritorios de Montevideo no entienden —o no quieren entender— es que aquí no se trata de un “delito organizado”. Se trata de sobrevivencia. No todos los vecinos tienen la posibilidad de cruzar la frontera para traer lo indispensable. No todos tienen los recursos para pagar precios inflados que ahogan la economía familiar. No entenderían lo que significa LA LIBRETA en el boliche ni hay que explicarles mas.

Cuando Aduanas golpea, no está desarticulando una gran organización (porque esos van libres), está castigando al vecino que busca mantener su mesa servida y abarata el costo de vida de todo un barrio. Así de claro.

Parece que quieren ver al pueblo de Cerro Largo de rodillas, que nos resignemos a pasar hambre mientras ellos “cumplen con el procedimiento”. Pero la necesidad no entiende de trámites, de sellos ni de operativos espectaculares.

La pregunta que queda flotando es: ¿hasta cuándo? ¿Hasta cuándo seguirán castigando a los más débiles mientras los grandes cargamentos siguen entrando por donde todos saben y nadie controla?

¿Cuáles son las voces que se levantan contra esta maldad estatal?, ya sé que muy pocas y en ocasiones ninguna. El Mirador Arachán dice los que otros callan, entendemos nuestra realidad y la falta de empleo formal, comprendemos la existencia de una frontera a escasos kilómetros y somos bien sabedores que el trasfondo es Político. También podemos afirmar que soluciones existen y un proyecto de micro importación fue presentado en el Parlamento en la anterior legislatura, pero duerme en algún cajón mientras el trabajador de frontera continúa siendo tratado como un vulgar delincuente….

En Cerro Largo, el pueblo resiste. Y que quede claro: esto no es delito, es supervivencia.

Por; Fabian Magallanes 11/9/2025