Huevos Ilegales y Escándalo Político en Salto

El Exedil y Presidente de la Juventud del Partido Nacional en el departamento de Salto, Lucas Trindade, fue detenido el 13 de agosto tras ser interceptado por las autoridades aduaneras con una carga de más de 6.800 huevos de contrabando provenientes de Brasil. La incautación, realizada en un control de rutina en la frontera, ha generado gran sorpresa debido al perfil político y empresarial del involucrado, lo que ha desatado una ola de repercusiones tanto en la política local como en la opinión pública.

El Contrabando y la Incautación

El operativo fue llevado a cabo por la Dirección Nacional de Aduanas en conjunto con la Policía Nacional en un puesto de control ubicado en la zona fronteriza de Salto. Según fuentes oficiales, Trindade, quien viajaba solo en su vehículo, no presentó la documentación requerida para el ingreso de los productos alimenticios. Tras una inspección, se descubrió que la carga consistía en 6.817 huevos de gallina, todos provenientes de Brasil y destinados al mercado local sin cumplir con los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades uruguayas. La mercancía fue incautada inmediatamente y Trindade fue arrestado bajo la acusación de contrabando.

Un Negocio Comprometido

Lucas Trindade no solo es conocido por su rol en la política local, sino también por su involucramiento en el negocio de la comercialización de huevos. El joven dirigente político lidera Avícola del Norte, un emprendimiento dedicado al empaquetamiento y distribución de huevos al por mayor y menor, que, en 2021, recibió un financiamiento de $120.000 de parte de la Agencia Nacional de Desarrollo. Este hecho ha generado una fuerte contradicción, ya que Trindade, quien se benefició de apoyo estatal para su negocio, fue detenido precisamente por intentar comercializar ilegalmente el mismo producto con el que trabaja su empresa.

Trayectoria Política y Controversias

Trindade, además de su actividad empresarial, fue elegido edil por el Partido Nacional en el anterior período, pero el 10 de julio de este año presentó su renuncia a la Junta Departamental tras ser designado por la nueva administración de la Intendencia de Salto para ocupar el cargo de secretario de Juventud. Sin embargo, su nombramiento fue descartado luego de que protagonizara un incidente de desacato al negarse a realizarse una espirometría, como lo exige la normativa interna para los funcionarios públicos. Finalmente, el puesto fue asumido por Lucía Molinari.

Formalización y Repercusiones Judiciales

El juez de turno formalizó a Trindade por el delito de contrabando, y tras una audiencia, se resolvió que el dirigente cumpliera 12 meses de prisión, aunque la pena fue sustituida por libertad a prueba. Esta medida incluye servicios comunitarios y la obligación de presentarse semanalmente ante las autoridades policiales.

Impacto en la Política Local

El caso ha tenido un fuerte impacto en la política local, especialmente en el Partido Nacional, donde se han levantado voces de crítica sobre la gestión de Trindade. Aunque había sido considerado para un cargo de relevancia dentro de la administración de Carlos Albisu, la detención ha complicado su futuro político, al punto que algunos miembros del partido han expresado su desaprobación por el comportamiento del dirigente. La controversia también ha sacudido la confianza en los jóvenes líderes políticos, que, hasta el momento, habían gozado de una imagen positiva.