Este martes se realizó el lanzamiento oficial de la 32ª edición del raid hípico “La Paz García”, una de las competencias más importantes del calendario raidista nacional.
De la conferencia de prensa fueron parte el Intendente Christian Morel, autoridades de la Dirección de Deportes de la Intendencia de Cerro Largo, así como directivos del Centro Raidista de Cerro Largo, institución organizadora. Todos destacaron la vigencia y el valor cultural de una prueba que ya forma parte de la identidad arachana.
Tradición, resistencia y orgullo para Cerro Largo
“La Paz García” se ha consolidado como una de las pruebas más esperadas del calendario raidista. Cada año, convoca a jinetes y caballos de distintos puntos del país en un desafío que combina resistencia, estrategia y pasión.
La historia reciente recuerda especialmente la edición 2021, cuando, tras la inactividad generada por la pandemia, el raid volvió con una fuerza renovada y con un público ávido de reencontrarse con esta tradición. Desde entonces, el crecimiento y la convocatoria no han hecho más que reafirmar el lugar de Melo como epicentro del raidismo uruguayo.
Detalles de la edición 2025
• Lugar: Melo, Cerro Largo
• Fechas: 5, 6 y 7 de septiembre
• Distancia: 90 km
• Premio al ganador: $180.000
• Organiza: Centro Raidista de Cerro Largo
Mucho más que deporte: la gran fiesta del raid
El raid “La Paz García” no se limita a la competencia ecuestre. A lo largo del fin de semana, Melo se transforma en un punto de encuentro donde la música, la cultura y la alegría popular acompañan a la carrera:
• Viernes: Show de The La Planta
• Sábado: Baile central con Miriam Britos
• Domingo: Peña con Copla Alta
Una invitación abierta
Con deporte, tradición y espectáculo, la 32ª edición de “La Paz García” promete ser una verdadera fiesta para todo Cerro Largo y para el raidismo nacional.
La invitación está hecha: del 5 al 7 de septiembre, Melo será el lugar donde la pasión, la cultura y la resistencia se encuentran.