NICOLAS TEJERA UN ARACHAN QUE CONQUISTO EL BRASIL

Nicolás Tejera brilló en Tacuarituba: podio en el MotoFest Sportbay junto a los mejores del mundo.

El joven piloto uruguayo de 17 años, primer referente nacional en maniobras radicales, logró un 3° puesto en la categoría Promotor Borrachão y un 6° lugar en Street Wheeling, representando a Cerro Largo y a Uruguay en el evento de motociclismo extremo más grande de Brasil.

 

 Un escenario mundial

La ciudad de Tacuarituba, en San Pablo, fue el epicentro de la 6ª edición del MotoFest Sportbay, donde se dieron cita los mejores pilotos del continente y grandes figuras internacionales. Entre ellos, el campeón mundial Jeh Stunt, leyenda de las maniobras radicales en moto.

Allí, el uruguayo Nicolás Tejera, con apenas 17 años, volvió a representar al país en la máxima exigencia del motociclismo extremo.

 

Resultados destacados

En una competencia con decenas de participantes de altísimo nivel, Tejera logró meterse entre los mejores en dos categorías clave:
•  3er puesto en Promotor motos de 600 a 1100cc – Modalidad Borrachão (17 motos en competencia).
•  6º lugar en Street motos de 100 a 500cc – Modalidad Wheeling Stunt (34 motos en competencia).

Dos logros que confirman su crecimiento constante y lo colocan entre los principales exponentes jóvenes de la disciplina en América Latina.

 

 La palabra del protagonista

Al finalizar, Nicolás compartió sus sensaciones tras competir y convivir con referentes mundiales de la especialidad:

“Imponente la experiencia de estar en el campeonato mas grande de Brasil, de estar representando al país, es un honor compartir con los mejores del Brasil, que yo los miraba por redes sociales. Disfruto de los momentos de charlar con ellos en el hotel, por ejemplo. Son experiencias que cosecho y me llevo para Uruguay. Año tras año voy creciendo y sumando conocimientos. El año pasado competimos y quedé en cuarto lugar en categoría Borrachao y este año ya me dio para ser tercero así que vengo mejorando año tras año”.

 

 De KTM a Bajaj: la evolución de un piloto profesional

Con tres años de trayectoria profesional, Tejera inició su camino como piloto de KTM y actualmente representa a la marca Bajaj, confirmando su proyección internacional.

Su constancia y disciplina lo han llevado a convertirse en el primer piloto uruguayo de maniobras radicales, abriendo camino para nuevas generaciones en un deporte que exige equilibrio, precisión y valentía extrema.

 

Orgullo arachán y celeste

La actuación de Nicolás Tejera en Tacuarituba no solo le dio un podio, sino también la confirmación de que Uruguay tiene un nombre propio en el motociclismo extremo.

Con apenas 17 años, el piloto arachán combina juventud, profesionalismo y un futuro brillante: un orgullo para Cerro Largo, para Uruguay y para el mundo de las dos ruedas.