Niño con epilepsia fue rescatado en Laguna Garzón gracias a acción coordinada entre Policía y civil
Tiempo estimado de lectura: 2 min
Una acción conjunta entre efectivos policiales y una joven estudiante de Enfermería permitió este viernes 23 de agosto salvar la vida de un niño de 9 años que sufrió un episodio convulsivo mientras se encontraba en inmediaciones de la Laguna Garzón, en el departamento de Maldonado.
Según información confirmada por fuentes policiales, el menor diagnosticado con epilepsia se descompensó repentinamente mientras compartía una jornada recreativa junto a familiares. Al caer al agua, perdió el conocimiento, generando una situación de extrema urgencia.

Alertado por un llamado al 911, un equipo del Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) que patrullaba la zona acudió de inmediato al lugar. Uno de los agentes se arrojó al agua sin dudar y logró rescatar al niño, quien ya no reaccionaba y presentaba signos de ahogamiento.
Mientras se realizaba el traslado a tierra firme, una estudiante de Enfermería que se encontraba casualmente en el lugar inició maniobras de primeros auxilios, incluyendo reanimación cardiopulmonar (RCP), logrando estabilizar al menor en los minutos críticos previos a la llegada de una ambulancia.
El niño fue posteriormente derivado al hospital departamental de Maldonado, donde se confirmó que se encuentra fuera de peligro y en proceso de recuperación.
El director de Policía de Maldonado destacó públicamente la valentía y rapidez del personal actuante, subrayando que “la intervención inmediata fue crucial para evitar una tragedia”. Por su parte, el Ministerio del Interior valoró la cooperación espontánea de la joven civil, a quien se le ofreció apoyo institucional para completar su formación profesional.
Vecinos de la zona también resaltaron la importancia de contar con patrullajes frecuentes en áreas turísticas y naturales, donde es común la presencia de familias, especialmente durante los fines de semana largos.
El caso generó una ola de reacciones en redes sociales, donde usuarios elogiaron la vocación de servicio de los funcionarios policiales y la solidaridad de la ciudadanía.
Este episodio se convierte en un ejemplo concreto de cómo la colaboración entre instituciones del Estado y la comunidad puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia.