Ruta 26: Millonaria obra fantasma en territorio Arachán

 

Cerro Largo | 20 de agosto de 2025
Esta mañana recibimos el mensaje de un seguidor que refleja el creciente malestar de quienes transitan por la Ruta Nacional Nº 26, especialmente en el tramo rumbo a Melo, llegando a Ramón Trigo. Desde El Mirador Arachán decidimos dar visibilidad a una situación que afecta a vecinos de nuestro departamento y a todos quienes dependen de esta vía nacional clave para su movilidad y trabajo.

El mensaje recibido de un seguidor, acompañado de imágenes tomadas hoy, plantea una duda que muchos comparten:

“¿Sabes algo de esta licitación? ¿Siguen trabajando? No he visto publicaciones sobre el estado de la Ruta 26 rumbo a Melo, llegando a Ramón Trigo”.

Se refiere a una obra adjudicada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través de la Dirección Nacional de Vialidad, cuyo detalle es el siguiente:

  • Proyecto: Rehabilitación de Ruta 26 – Tramo 383K300 al 417K000
  • Contrato: CVU – Licitación Pública C150
  • Contratista: MELITER S.A.
  • Monto adjudicado: $435.500.012 (sin IVA)
  • Longitud del tramo: 33,7 km
  • Costo por km: $12.922.849 / USD 307.686 aprox.

Hasta el momento, lo único visible es el cartel anunciando la obra. La ruta, en cambio, sigue deteriorada, peligrosa y en condiciones que solo empeoran.

Maquinaria que no trabaja y un camino que se rompe

En la zona se ha identificado maquinaria desde hace un tiempo, pero sin grandes trabajos visibles. Hay:

  • Una motoniveladora
  • Un equipo de compactación magnitud
  • Un camión
  • Un baño químico
  • Una retroexcavadora de banda

Los vecinos lo resumen con claridad:

“Aparecieron las máquinas de la noche a la mañana, pero no se las ve trabajar”.

Los vehículos continúan rompiéndose y los usuarios deben transitar con extrema precaución por un tramo intransitable en varios sectores.

¿Qué pasó con los fondos?

Consultadas diversas fuentes nuestras dentro del propio MTOP, se nos informó algo tan grave como revelador:

“La plata se fue para otro lado”,
“Cambió el orden de prioridades”.

Esto implica que, aunque la licitación está adjudicada y con contrato firmado, el dinero para ejecutar la obra aún no fue liberado, y la empresa contratista no está en condiciones de trabajar sin esos fondos.

Además, se nos adelantó que hasta que no se vote el nuevo presupuesto nacional, esta obra quedará postergada. Es decir, hasta por lo menos inicios de 2026, este tramo seguirá en el mismo o peor estado.

Una obra más del cartel y la espera eterna

Esta situación expone nuevamente una falta de planificación y transparencia que perjudica directamente a miles de ciudadanos. La colocación del cartel anunciando la obra, sin los fondos ni la ejecución real, solo agrava la desconfianza de la población hacia las instituciones responsables.

Desde El Mirador Arachán exigimos a las autoridades:

  • Respuestas claras y públicas sobre la postergación de la obra
  • Información precisa sobre los cambios de prioridad
  • Transparencia en el uso de los fondos públicos
  • Y sobre todo: un compromiso real con la rehabilitación de una ruta clave para Cerro Largo y la región toda.

Mientras tanto, la Ruta 26 sigue igual: rota, peligrosa, abandonada.