Trillizos en Uruguay: una racha histórica para la producción ovina

La producción ovina uruguaya vive semanas de gran sorpresa y alegría

 

En diferentes puntos del país, varias ovejas sorprendieron con nacimientos de trillizos, un fenómeno poco frecuente que destaca la productividad y el trabajo de los criadores.

 ¿Qué tan común es un parto triple en ovejas?

Aunque los partos dobles son los más frecuentes, los trillizos son un fenómeno menos habitual pero no tan raro como se cree.
• Estudios internacionales muestran que cerca del 2% de las ovejas en sistemas comerciales pueden parir trillizos.
• La supervivencia de los corderos en camadas triples es más desafiante: en promedio, solo entre 59% y 68% logran sobrevivir, frente a más del 80% en partos simples o gemelares.
• El manejo, la nutrición y la atención al parto son claves para mejorar estos porcentajes. La suplementación, el suministro rápido de calostro y, en algunos casos, la adopción cruzada o la alimentación artificial, son estrategias que ayudan a garantizar la viabilidad de los corderos.

 Uruguay y la prolificidad ovina

En Uruguay, distintos estudios han demostrado que ciertas razas y cruzas, como la Frisona Milchschaf, presentan una mayor probabilidad de partos múltiples, lo que explica parte de estos recientes nacimientos.

 Un dato para celebrar

Cada uno de estos nacimientos refleja el esfuerzo de los productores uruguayos y la calidad genética de sus majadas. En un país donde la oveja es símbolo de identidad rural y motor productivo, ver pariciones múltiples no solo es motivo de alegría, sino también una señal de confianza en la capacidad de crecimiento del sector.

 Nacimientos en distintos departamentos
• Paso Minuano, Caraguatá (Tacuarembó): una oveja propiedad de Yeferson dio a luz tres corderos sanos.
• Paso del Cerro (Tacuarembó): la protagonista fue la majada de Támara Viana, con otro nacimiento múltiple.
• Durazno: en Cabaña La Tribu, una oveja cruzada Frisona–Milchschaf parió trillizos el 1º de agosto. La propietaria, Natalia Aramburu, compartió la noticia junto a imágenes tomadas por Melany Alpuy.
• Santa Rosa (Canelones): en Cabaña La Lucha, la productora Rosana Pérez mostró orgullosa su oveja de raza Frisona Milchschaf con tres corderitos recién nacidos.

 

 Redacción– El Mirador Arachán / Fotografías: Palenque Agropecuario.